Deuda pública de Honduras cerrará el 2011 en 5,300 millones de dólares, según el Fosdeh
Tegucigalpa.-Honduras cerrará el 2011 con una deuda pública de alrededor de 5,300 millones de dólares, equivalentes a unos 100 mil millones de lempiras, señaló hoy el Foro Social para la Deuda Externa de Honduras (Fosdeh).
Según el Fosdeh, la deuda pública global de Honduras que incluye la interna y la externa supera los 5,300 millones de dólares.
Ralf Flores, subcoordinador de la referida organización no gubernamental, explicó que la deuda externa del país gira por el orden de los 3 mil millones de dólares y representa el 56 por ciento, en tanto la deuda interna vienen siendo unos 2 mil 300 millones de dólares, que significarían cerca de 45 mil millones de lempiras.
Flores consideró que la inestabilidad tributaria y la incertidumbre económica han tenido un impacto directo sobre los niveles de pobreza en el país y en la recaudación fiscal, que este año se vio menguada.
“Sin duda alguna que la mayor parte de los impuestos que se recauden el próximo año tendrán que ser destinados para pagar la deuda pública”, aseveró.
Flores se preguntó si lo hecho en Honduras hasta el momento se trata de verdaderas reformas o es una continuación de los ajustes económicos o paquetes de medidas económicas que han obligado a los pobres a pagar más impuestos.
Dijo que las reformas tributarias aprobadas en la actual administración lejos de generar confianza han provocado incertidumbre y confusión en la empresa privada.
“No hay duda que es la población en general la que en última instancia absorbe el costo de las reformas, con lo cual se agudiza el problema de la regresividad fiscal”, apuntó.
En ese orden de cosas, Flores estimó que Honduras requiere de un pacto fiscal que surja de un acuerdo socio-económico.
“No se puede seguir parchando la política fiscal, sino crear condiciones de de certidumbre, estabilidad y credibilidad como requisitos mínimos para sanear la macroeconomía y poner sus beneficios al servicio de los más necesitados”, concluyó.
Para el 2012, el Fosdeh proyecta un endeudamiento interno y externo de la administración central de 18 mil millones de lempiras que representará más del 23 por ciento del total del presupuesto del gobierno central.
En contraste, el próximo año se proyecta recaudar unos 57 millones de lempiras, o sea, cuatro mil millones más que el 2011.
La economista Belinda Flores opinó que “no sabemos qué va pasar con los demás servicios públicos es muy probable que se vaya por la vía de incrementar servicios públicos y tal vez imponer nuevas medidas tributarias”.
“Los efectos de eso probablemente será la convulsión social,porque la gente en este país no aguanta mas, creemos nosotros que el ciudadano hondureño común ha sido muy tolerante en muchos temas pero la gente está llegando al límite y no creo que soporten sobre todo porque no se ve el resultado traducido en beneficio para la colectividad”, advirtió.